Incidencia de Hongos Con Potencial Toxigénico Presentes En Café de La Provincia de Rodríguez de Mendoza – Perú
DOCUMENTAÇÃO
Tema: Microbiologia
Temas Correlatos: Microbiologia;
Acessos neste artigo: 534
Certificado de Fiorela Gaslac-Culqui
Certificado de Pedro Javier Mansilla-Cordova
COMPARTILHE ESTE TRABALHO
AUTORIA
Fiorela Gaslac-Culqui , Pedro Javier Mansilla-Cordova , Aline Camila Caetano
ABSTRACT
Durante la etapa de cultivo y proceso postcosecha, el café está expuesto a múltiples factores de deterioro. Estos factores son los responsables de la contaminación fúngica en los frutos y granos de café, siendo el género Aspergillus, Penicillium y Fusarium fuente productora de aflatoxinas (AFLA) y ocratoxina A (OTA) las cuales son toxinas carcinógenas, nefrotóxicas, teratogénicas, hepatotóxicas y puedan afectar negativamente a la salud humana; motivo por el cual se evaluó la micobiota de los granos de café procedentes de la provincia de Rodríguez de Mendoza - Amazonas (Perú) y la incidencia de hongos con potencial toxigénico. Hubo mayor porcentaje de contaminación por otros géneros diferentes a Aspergillus, Penicillium y Fusarium en café convencional que en café orgánico. Los géneros Penicillium y Fusarium estuvieron presentes en mayor porcentaje en café orgánico que en café convencional. La infección por Penicillium en muestras de granos orgánicos secando y almacenados estuvieron en el rango de 26 a 34% y en muestras de café convencional durante el secado, al 7% por Aspergillus. Con base en las características macro y micromorfológicas por el momento se ha logrado identificar un aislado de P. verrucosum y otro de A. westerdijkiae. Estos mostraron fluorescencia en medio agar CAM bajo luz ultravioleta, lo que indica que son posibles productores de OTA.
Para participar do debate deste artigo, faça login.